Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuentos narrados III-A

Cuentos narrados III-A

Presentación interactiva. Esta es una presentación interactiva realizada con Genially en la que podrás encontrar una selección de ocho cuentos narrados, si los escuchas tranquilamente te harán pensar y reflexionar.

El mono y el pez

 Cuentos narrados III-A Esta antigua fábula africana nos advierte de que antes de ayudar al otro, debemos ser muy conscientes de su problema real. Para ello, podemos observar, pero también preguntar y ahondar en el problema. Cada cual tiene una serie de capacidades y una serie de necesidades diferentes a las nuestras. No intentes mirar al otro con el mismo prisma que te miras a ti mismo. Antes de ayudar, debemos utilizar la empatía, el sentido común y ponernos en la piel del otro, conocer su realidad y sus necesidades.   

Las dos hormigas

 Cuentos narrados III-A Es una historia fantástica que nos ayuda a valorar los cambios y la adaptación a un nuevo medio de forma positiva.  Esta fábula nos ofrece una interesante reflexión sobre los cambios, sobre la actitud ante las novedades y sobre aquello que nos mantiene ‘atados’ a ciertas comodidades con las que no terminamos de ser felices.  La ignorancia nos da tranquilidad, pero nos perdemos cosas maravillosas. La hormiga que vive en la montaña de sal no sabe que existe otro alimento mejor. Nunca investigó. Ella vive tranquila, en su zona de confort, y,  aunque sabe que no es feliz, porque ese alimento le proporciona sed, no se siente con el valor necesario para dejar su tranquila montaña y salir a investigar, por miedo a perder lo que tenía.   

La brizna

Cuentos narrados III-A Esta estupenda fábula de Khalil Gibran nos recuerda la facilidad que tenemos siempre de ver defectos en los demás, sin ser capaces, otras muchas veces, de verlos en nosotros mismos.  ¡Cómo nos gusta criticar! es cierto… vemos antes los defectos en otros que en nosotros mismos. Para evitarlo, debemos pensar con humildad y, sobre todo, utilizar más , el necesario valor de la empatía.

Luchar o tomar el té

Cuentos narrados III-A Esta fábula basada en hechos reales, nos sirve para entender qué debemos hacer cuando nos sentimos acorralados, angustiados y atrapados en una situación de la que no sepamos salir. Si no puedes hacer nada, no hagas nada.  Cuando nos sintamos agobiados por algo, lo mejor es esperar a que todo se aclare, o a que estemos más tranquilos y podamos ver una salida. Puede ser un problema grande o pequeño. Eso da igual, porque el nivel de angustia siempre dependerá de la importancia que nosotros le demos. Ante esto, lo mejor es esperar.

La hormiga trabajadora

Cuentos narrados III-A  Esta fábula holandesa, de la que se desconoce el autor, nos ofrece una cruda realidad en la que muchas empresas caen. Por intentar exprimir al máximo la productividad de un empleado, terminan desmotivándolo. La escasa visión de los hechos además suele terminar haciendo que sea le trabajador, el menos culpable de la situación, el que tenga que asumir las consecuencias del error del jefe. 

Cuánto pesa un vaso con agua

Cuentos narrados III-A La vida nos lleva a correr, a llenar nuestros minutos sin descanso, a querer dar más incluso de lo que podemos. El estrés nos agota, nos hace daño. Y esta fantástica metáfora es ideal para pararnos a pensar en ello. El estrés no es malo si dura un instante. Empieza a dañar cuando pesa. La comparación del tiempo nos ayuda a darnos cuenta de que el estrés en sí no es malo, sino que en realidad nos daña por la cantidad de tiempo que tenemos que aguantarlo. De hecho, el estrés puede ser ‘activador’ en un primer momento. El problema llega cuando se convierte en una carga. 

Gallina para tres

Cuentos narrados III-A Esta fábula latinoamericana nos habla de lo importante que es ser astuto y aprender a solucionar los problemas con inteligencia. La astucia es esencial a la hora de resolver problemas, y ésta se logra pensando bien con la cabeza y no dejándose llevar por los impulsos, las emociones o los pensamientos negativos. Las emociones, en momentos determinados, nos llevan a tomar caminos equivocados, que pueden ser decisivos. Por eso, con la cabeza fría, se piensa con inteligencia y se llega a decisiones astutas, que nos ayudan a conseguir el objetivo.

El elefante que perdió su anillo de boda

 Cuentos narrados III-A Esta fábula nos ayuda a reflexionar sobre la ansiedad, los nervios y la negatividad que nos lleva al caos y al desconcierto.  En momentos de ansiedad y confusión, debemos esperar: Cuando los nervios y el estrés nos llevan a un episodio de ansiedad, nuestra mente se nubla y de pronto nos sentimos gobernardos por las emociones, los impulsos, la locura. Es un círculo vicioso, del que no sabemos escapar. El corazón se desboca y somos incapaces de ver nada con claridad.  La única solución es armarse de paciencia, parar y esperar. Sin más. Entonces, conseguiremos de nuevo la calma y podremos pensar con más claridad.