Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuentos narrados II

Cuentos narrados - II

 Presentación interactiva. Esta es una presentación interactiva realizada con Genially en la que podrás encontrar una selección de ocho cuentos narrados, si los escuchas tranquilamente te harán pensar y reflexionar.

El guerrero samurai

CUENTOS NARRADOS - 2 Este relato trata el tema de la rabia, la envidia, los insultos y la ira. No plantea una pregunta, si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el regalo? Evidentemente, seguirá perteneciendo a quien intentó entregarlo, pues esto mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos. Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo. “Cuando el sabio habla, a todos les cae bien; cuando el tonto abre la boca, provoca su propia ruina”.

El caballo perdido

CUENTOS NARRADOS - 2 La moraleja de esta historia es que en toda desgracia siempre existe la posibilidad de sacar un beneficio, aunque uno puede tardar bastante en darse cuenta de eso. Todo depende de cómo, cada uno, decida reflexionar y observar la vida a pesar de las adversidades, pues la buena o la mala suerte no existen, ni controlan el destino.

El problema

CUENTOS NARRADOS - 2 No importa qué tan bellos y fascinantes sean los problemas tienen que ser resueltos. Puede tratarse de un vaso de porcelana muy raro, un bello amor que ya no tiene sentido, un camino que debemos abandonar pero que insistimos en recorrer porque nos trae comodidades.  Sólo existe una forma de lidiar con los problemas y es afrontarlos. En esos momentos no podemos tener piedad, ni dejarnos tentar por el lado fascinante que cualquier conflicto lleva consigo.

La ventana del hospital

CUENTOS NARRADOS - 2 Este cuento anónimo, 'La ventana del hospital', nos habla de cómo con tan poco se puede conseguir tanto en otras personas. De cómo se puede, con imaginación, encender la chispa de la ilusión y la vida. Nos habla de bondad, compasión y pensamiento positivo. Nos habla de solidaridad y sobre todo, empatía.

La fábula de la rana

CUENTOS NARRADOS - 2 Las reflexiones que podemos hacer sobre esta fábula son:  1. La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento dirigida a alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo.  2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que acabe por destruirlo. Tengamos cuidado con lo que decimos.  3. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.

El paquete de galletas

CUENTOS NARRADOS - 2 Este cuento nos hace reflexionar sobre cuántas veces nuestros prejuicios, nuestras decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a las personas y cometer las peores equivocaciones. Cuantas veces la desconfianza, ya instalada en nosotros, hace que juzguemos, arbitrareamente a personas y situaciones, y sin tener aun por que, las encasillamos en ideas preconcebidas, muchas veces tan alejadas de la realidad que se presenta. Dice un viejo proverbio: «Peleando, juzgando antes de tiempo y alterándose no se consigue jamás lo suficiente; pero siendo justo, cediendo y observando a los demás con una simple cuota de serenidad, se consigue más de lo que se espera».

Todo acto genera consecuencias

CUENTOS NARRADOS - 2 La reflexión que podemos sacar de esta preciosa narración es que las consecuencias siguen, antes o después, a nuestros actos. La generosidad engendra generosidad y el egoísmo, egoísmo.  Debemos cultivar los cuatro bálsamos de la mente: amor, compasión, alegría por la dicha de los otros y ecuanimidad.

Maten al amor

CUENTOS NARRADOS - 2 Este cuento no relata una historia en la que el odio, que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y los vicios, convocó a una reunión urgente a todos ellos para pedirles que mataran al amor, y lo intentaron sin éxito alguno, el mal carácter, la envidia, la ambición.... pero un mal sentimiento que sí pudo con el amor ... La enseñanza que nos ofrece es que hay que cuidar al amor, que este no es para siempre y que un día nos puede abandonar.