Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuentos narrados IV-B

Cuentos narrados IV-B.

Presentación interactiva.  Esta es una presentación interactiva realizada con Genially en la que podrás encontrar una selección de ocho cuentos narrados, si los escuchas tranquilamente te harán pensar y reflexionar.

Como obtuvo el camello su joroba.

 Cuentos narrados IV-B. Este relato corto ‘Cómo obtuvo el camello su joroba’ podemos reflexionar acerca de: La pereza.  El valor del esfuerzo.  La vanidad.  El necesario valor de la solidaridad.  La justicia. Todo lo que hacemos y lo que no hacemos repercute en los demás. El camello se veía muy feliz sin trabajar, pero su comportamiento perjudicaba al resto de animales, Este gesto insolidario era injusto, y el resto de animales lo único que podían hacer es buscar el equilibro de la situación, buscar la justicia para que todos trabajaran del mismo modo. Cada vez que tomes una decisión que te venga bien, piensa. ¿y al resto, puede perjudicarle mi decisión? La arrogancia del camello, su prepotencia y vanidad fueron castigadas.  

El cultivo del oro.

Cuentos narrados IV-B. ‘El cultivo del oro’ es un cuento popular árabe sobre la avaricia. Se trata de un interesante cuento con valores que nos explica cómo el deseo de riqueza puede llegar a cegar a un hombre hasta hacerle creer cosas increíbles. Este cuento popular nos hace reflexionar sobre: La importancia del esfuerzo: En ‘El cultivo del oro’, los aldeanos conseguían pagar los impuestos que imponía el tirano sultán gracias al trabajo y esfuerzo con el que trabajaban las tierras. De esta forma, conseguían sobrevivir.  La avaricia te hace perder la razón: Llama la atención en este fantástico cuento del cultivo del oro la avaricia del sultán, que, aun siendo terriblemente rico, quería más y más, sin importarle las penurias de los demás. Pero he aquí que la avaricia consiguió nublarle la razón, y creer cosas increíbles. La codicia es como una venda que tapa los ojos de la razón.  Cuando tengas un problema, actúa con astucia e inteligencia.

El consejo desoído.

Cuentos narrados IV-B. Con esta fábula ‘El consejo desoído’, corta podrás reflexionar sobre estos temas: – El poder cegador de la codicia. – La desobediencia o el no hacer caso de los buenos consejos. – El valor de la prudencia. – La prepotencia. No dejes que la avaricia termine estropeando lo más importante que tienes…

La gallina de los huevos de oro.

Cuentos narrados IV-B. Con esta fábula “La gallina de los huevos de oro” podrás reflexionar acerca de: ‘La avaricia rompe el saco’ y nunca es buena consejera. La importancia de usar la razón y la prudencia a la hora de tomar decisiones importantes. Ay, la codicia… es muy mala consejera, si la pareja de granjeros hubiera pensado en lugar de dejarse llevar por el impulso cegador de la avaricia, habrían podido vivir felices y de forma muy próspera.

El pez de oro.

Cuentos narrados IV-B. Este cuento tradicional eslavo recogido por el escritor ruso Aleksandr Nikolaievich Afanasiev (1826-1871) ‘El pez de oro’, narra una historia que nos lleva a pensar hasta dónde es capaz de llegar la avaricia y la soberbia. Y como bien dice el refrán, ‘la avaricia rompe el saco’, al final verás como nunca trae buenos resultados. Este cuento nos hace pensar acerca de: – La codicia. – El valor de la bondad. – La humildad frente a la soberbia. – Por qué a veces necesitamos desobedecer órdenes. – La importancia de saber decir No.

El perro y el trozo de carne.

Cuentos narrados IV-B. 'El perro y el trozo de carne' es una fábula de Esopo, en donde nos advierten del error y el riesgo que supone dejarnos llevar por la avaricia. Por su culpa, al intentar abarcar más, podemos llegar a perder lo que teníamos. Podríamos utilizar un fantástico refrán español para resumir la moraleja de esta fábula: ‘Más vale pájaro en mano que ciento volando’. Y es que, a veces, ansiamos con demasiada facilidad otra cosa sin darnos cuenta de que, al intentar hacernos con ella, podemos perder lo que teníamos.

El mono y los pescadores.

Cuentos narrados IV-B. Esta fábula nos hace reflexionar sobre: La necesidad de aprender antes de hacer alguna tarea.  El valor del esfuerzo y la perseverancia.  La prudencia y por contra… qué sucede cuando cometemos una imprudencia.  Las consecuencias de nuestros actos.  La vanidad y la prepotencia.  Nuestra prepotencia y vanidad a veces nos lleva a cometer imprudencias como la que cometió el mono en esta historia… ¡pretender hacer una tarea compleja sin aprender antes!

El águila y el escarabajo.

Cuentos narrados IV-B. Esta fábula de Esopo ‘El águila y el escarabajo’ trata sobre el poder de los más pequeños y humildes. Aunque también podríamos resumirla bajo el famoso refrán: ‘más vale maña que fuerza’, haciendo referencia a que la inteligencia no tienen por qué estar relacionada con el tamaño ni con la fuerza. Los valores que nos transmite son: La importancia de valorar a todos por igual, sin importar la altura, fuerza, tamaño… El poder de la inteligencia y el ingenio. El poder de los más pequeños y humildes. La soberbia y vanidad de los que se creen superiores.