Ir al contenido principal

Los dos miopes. Para leer.

Cuentos para leer VIII-B.


Vivían en el mismo pueblo dos hombres muy miopes que sin embargo intentaban ocultar su problema con la vista. Así que cuando debían demostrar si veían bien de lejos, terminaban inventándose cosas. 

Cuando estaban juntos, los dos iban inventando todo lo que imaginaban ver. De esta forma, pensaban, el otro no se daría cuenta de su problema. 


Un día, entraron en un templo y observaron que las personas miraban mucho hacia una de las paredes. Los dos miopes estaban juntos, y uno de ellos decidió ‘presumir’ de su buena vista ante el otro: 

– Vaya-dijo de pronto- ¡Qué precioso el retablo nuevo que han colocado en esa pared! 

El otro miope, lejos de preguntar qué veía, continuó siguiendo su invención: 

– Sí, ¡qué maravilla! ¡Y es de oro! ¿De dónde habrán sacado tal preciosidad? – ¡Si hasta parece la figura real!

– Desde luego… ¡qué realismo! - respondió el otro miope. 

Un hombre que lo observaba todo y había oído su conversación, no pudo aguantarse y comenzó a reír sin parar. 

– ¡Ja,ja,ja! ¿Pero serán miopes que ven hasta un retablo de oro en donde solo hay una humedad en la pared? ¡ja, ja, ja! 

Y los miopes salieron avergonzados del templo. 

Reflexiones.

Esta fábula de ‘Los dos miopes’ sin duda es ideal para pensar sobre: 
  • El valor de la sinceridad. 
  • Las consecuencias de mentir. 
  • La necesidad de pedir ayuda cuando lo necesitemos. 
  • El valor de la humildad.
Ya lo dice el dicho popular, que ‘se pilla antes a un mentiroso que a un cojo’. También se suele decir que la mentira ‘tiene las piernas cortas’. Y es que al final la verdad siempre termina por salir a la luz.

Es difícil mantener una mentira frente a los demás: Porque los demás sí son capaces de ver la verdad. Muchas veces intentamos inventarnos una historia sin sentido sin darnos cuenta de que es bastante evidente que se trata de una invención. Quien la escucha no dudará en darse cuenta de que se trata de una mentira. Las mentiras a veces son muy evidentes. 

La falta de humildad hizo que los dos miopes quisieran ocultar su problema con la vista. Ninguno de los dos quería reconocer ante el otro que no veía bien. Y en lugar de optar por lo más sencillo, que es pedir ayuda para poder ver bien, decidieron ‘ocultar’ su problema. 

«La vanidad lleva a mentir. También la prepotencia o falta de humildad. Y en muchas ocasiones, mentimos por intentar ‘tapar’ un defecto»

¡Feliz día!

ENTRADAS POPULARES

Delfi, el delfín que quería volar. Para leer.

Cuentos para Leer I-B Delfi era un delfín joven y muy inquieto. Ya desde pequeño quería nadar y nadar para descubrir hasta el último rincón del océano. Recorrió todos los mares, conoció a todos los peces, atravesó galeones hundidos. Conocía el lugar exacto donde se encontraban los tesoros de barcos piratas, y guardaba el secreto de todos los animales extraños que sólo él pudo conocer. Pero a Delfi el mar se le quedó pequeño. Y comenzó a mirar con tristeza el cielo. – Que inmenso…- pensaba Delfi- ¡Cuántos tesoros habrá allí arriba! El deseo de Delfi ahora era volar, quería navegar por los otros mares y tocar las estrellas. Quería conocer a todas las aves y buscar galeones entre las nubes.  Pero los delfines solo nadaban, sin más. Si Acaso alguna vez asomaban el hocico de forma tímida para sentir el aire y mirar de reojo el azul del cielo. Pero nada más.  – Los delfines sólo nadan- le dijeron sus amigos- No puedes volar. ¿Dónde has visto un delfín volador? ¿Acaso encontraste alg...

La tortuga Manuelita. Para leer.

 Cuentos para leer V-B. Manuelita era una tortuga encantadora, pero tenía un pequeño defecto: se enfadaba con facilidad, y cuando se enfadaba, se ponía tan nerviosa que comenzaba a gritar y a patalear sin parar. Ella lo pasaba muy mal, y el resto no sabía cómo ayudarla.  Manuelita cuando se enfadaba era capaz de hacer cosas que no quería, como romper papeles en medio de la clase o incluso intentar pegar a alguno de sus compañeros. Luego se arrepentía mucho, pero no era capaz de encontrar la solución. Así que, a Manuelita, cada vez le costaba más ir al colegio, y su rabia crecía y crecía sin control.  También le pasaba en su casa, con sus padres. Hasta que un día, les visitó su querida abuela Margarita, que llevaba mucho tiempo sin verla. A Manuelita le encantaba hablar con su abuela. Era muy vieja y sabía muchas cosas. Y su abuela, que notó que Manuelita estaba un poco tristona, le preguntó y la tortuga le explicó lo que pasaba, y su abuela, le dijo con dulzura:  – ¡...

El sufrimiento. Para leer

Cuentos para leer IV. Una mujer viuda tenía un hijo al que adoraba. Era feliz, hasta que su hijo enfermó y murió. El dolor la atravesó entonces de parte a parte. Y, como era incapaz de separarse de su hijo, en lugar de enterrarlo, lo llevaba con ella a todas partes, ante la inquieta mirada de sus vecinos, que la miraban con una mezcla de lástima y extrañeza. – Se ha vuelto loca- decían muchos… Un día, la mujer se enteró de que el gran Maestro estaba cerca, en el bosque, y decidió acudir allí con su hijo a cuestas. – Por favor, Maestro- dijo entre sollozos la mujer- Devuelve la vida a mi hijo. El Maestro la miró compasivo y dijo: – Le devolveré la vida si consigues traer un grano de arroz, de una vivienda en donde no haya muerto nadie. La mujer se fue deprisa al pueblo y fue llamando casa por casa en busca de ese grano de arroz. Pero, para su sorpresa, todas las familias recordaban a algún fallecido. – Murió mi tío… – Hace poco que murió mi padre… Ya de noche, la mujer volvió a...