Ir al contenido principal

Historia de un sueño. Para leer

 Cuentos para leer V.

Hace mucho tiempo, una mujer sufrió la pérdida repentina de su marido. Habían estado toda la vida juntos y ella se pasaba todo el día llorando. 

Como no consiguió acostumbrarse a su ausencia, un día entró en el templo y, de rodillas, suplicó a Dios que le mostrara dónde estaba su marido: en el cielo, en el infierno o si, sencillamente, había dejado de existir. 

Esa misma noche tuvo un sueño. Soñó que un ángel la acompañaba hasta un lugar muy hermoso: un bello jardín donde cientos de globos de colores se elevaban por el cielo. Tan impresionada quedó ante lo que estaba viendo, que quiso saber adónde iban todos esos globos. El ángel, mirándola con dulzura, le dijo: “Viajan hasta Dios. Son las almas de las personas buenas que han dejado ya sus cuerpos humanos”. 

En ese momento, la mujer se dio cuenta de que había algunos globos que estaban sujetos a la tierra por un cordel y le preguntó al ángel: “¿Entonces los globos que están sujetos son los de las almas que se han portado mal y no pueden llegar hasta Dios?”. 

“¡No!”, respondió el ángel. “Son las almas que están amarradas por el sufrimiento de sus seres queridos, que no las dejan irse. Se quedan atrapadas aquí, sufriendo, porque sus familiares no las han sabido soltar”. 

En aquel momento la mujer, comprendiendo lo que el ángel quería decirle, no pudo contener las lágrimas e hizo el firme propósito de aceptar la realidad y de superar el dolor de la pérdida, sabiendo que algún día su marido y ella volverían a reunirse “en la habitación de al lado”. (Así llamaba San Agustín a la otra vida). 

Y justo en ese momento, un globo se soltó de su cordel y subió hasta el cielo. 

Al ver esto, el ángel sonrió y ella despertó del “sueño”.


ENTRADAS POPULARES

La tortuga Manuelita. Para leer.

 Cuentos para leer V-B. Manuelita era una tortuga encantadora, pero tenía un pequeño defecto: se enfadaba con facilidad, y cuando se enfadaba, se ponía tan nerviosa que comenzaba a gritar y a patalear sin parar. Ella lo pasaba muy mal, y el resto no sabía cómo ayudarla.  Manuelita cuando se enfadaba era capaz de hacer cosas que no quería, como romper papeles en medio de la clase o incluso intentar pegar a alguno de sus compañeros. Luego se arrepentía mucho, pero no era capaz de encontrar la solución. Así que, a Manuelita, cada vez le costaba más ir al colegio, y su rabia crecía y crecía sin control.  También le pasaba en su casa, con sus padres. Hasta que un día, les visitó su querida abuela Margarita, que llevaba mucho tiempo sin verla. A Manuelita le encantaba hablar con su abuela. Era muy vieja y sabía muchas cosas. Y su abuela, que notó que Manuelita estaba un poco tristona, le preguntó y la tortuga le explicó lo que pasaba, y su abuela, le dijo con dulzura:  – ¡...

Delfi, el delfín que quería volar. Para leer.

Cuentos para Leer I-B Delfi era un delfín joven y muy inquieto. Ya desde pequeño quería nadar y nadar para descubrir hasta el último rincón del océano. Recorrió todos los mares, conoció a todos los peces, atravesó galeones hundidos. Conocía el lugar exacto donde se encontraban los tesoros de barcos piratas, y guardaba el secreto de todos los animales extraños que sólo él pudo conocer. Pero a Delfi el mar se le quedó pequeño. Y comenzó a mirar con tristeza el cielo. – Que inmenso…- pensaba Delfi- ¡Cuántos tesoros habrá allí arriba! El deseo de Delfi ahora era volar, quería navegar por los otros mares y tocar las estrellas. Quería conocer a todas las aves y buscar galeones entre las nubes.  Pero los delfines solo nadaban, sin más. Si Acaso alguna vez asomaban el hocico de forma tímida para sentir el aire y mirar de reojo el azul del cielo. Pero nada más.  – Los delfines sólo nadan- le dijeron sus amigos- No puedes volar. ¿Dónde has visto un delfín volador? ¿Acaso encontraste alg...

Cuentos narrados I

Presentación interactiva. Esta es una presentación interactiva realizada con Genially en la que podrás encontrar una selección de ocho cuentos narrados, si los escuchas tranquilamente te harán pensar y reflexionar.