Ir al contenido principal

El león y el toro. Para leer

 Cuentos para leer II-A.

Pensó el león en capturar a un toro para darse un gran festín. Pero, ¿cómo hacerlo, con lo grande y fuerte que era? 

– Usaré el ingenio- se dijo el león. 

Así que preparó una enorme fuente y un gran asador y fue a buscar al toro. En cuanto el corpulento animal estuviera cerca del asador, ¡zas! ¡Se lanzaría a por él!. El león lo tenía todo preparado… 

– Amigo toro, he cazado un carnero muy grande y he pensado en compartirlo contigo. Ya está todo listo, así que solo tendrás que acompañarme. ¿Qué me dices? 

El toro, un tanto extrañado, pensó sin embargo que no podía rechazar algo así, así que siguió al león hasta su guarida, pero al asomarse a la puerta, y ver las enormes fuentes y el asador sin el carnero, salió corriendo. 

– Pero toro, ¿por qué te vas así, sin acompañarme en el banquete? - gritó el león. 

– Porque todos los preparativos que has hecho no son para el cuerpo de un carnero, sino para el de un toro- respondió ya desde muy lejos el toro.

«Observa muy bien siempre lo que tienes alrededor, y así estarás bien protegido de los peligros».

Reflexiones.

Con esta fábula corta de Esopo, ‘El león y el toro’, podrás reflexionar sobre: 
  • La astucia. 
  • Cómo los despistes pueden arruinar un plan. 
  • La prudencia basada en la observación. 
Está claro que la mejor defensa ante el peligro es la prudencia, y más aún si ésta se basa en la observación. Ya lo hemos visto en esta fábula, que no hay nada como observar bien nuestro alrededor, para localizar todos los posibles peligros que nos acechan.

Mira muy bien lo que tienes a tu alrededor. Lo que salvó al toro en esta fábula, fue precisamente su prudencia al observar muy bien la guarida del león. Fue entonces cuando se dio cuenta de que, las bandejas eran mucho más grandes de lo esperado e imaginado para el cuerpo de un carnero, y ‘ató cabos’ de forma inmediata. 

Esta observación le llevó a deducir que el león quería tenderle una trampa. Si en lugar de eso, hubiera pasado a su guarida con total confianza, sin mirar lo que tenía en león en la mesa, tal vez el final hubiera terminado en tragedia. 

Si trazas un plan, piensa en todos los detalles. Desde luego, el plan del león era muy bueno. Había pensado de forma muy inteligente, que solo podría vencer al toro con astucia, y no con la fuerza. Así que, en un principio, la idea no estaba nada mal. El problema fue la ejecución. No tuvo en cuenta algunos detalles, como el ‘esconder’ sus intenciones de forma que el toro no se diera cuenta de lo que pretendía. Al poner sobre la mesa las bandejas del tamaño del toro, éste enseguida sospechó de lo que pretendía en realidad el león. Un ‘despiste’ que truncó los planes del rey de la selva.

Ante el ingenio de muchos con malas intenciones, ten muy en cuenta la prudencia y la desconfianza. La prudencia es nuestro mejor escudo ante los peligros, las mentiras y las malas intenciones de otros. Y por supuesto, la desconfianza hacia los desconocidos o las proposiciones y las ‘invitaciones’ ‘demasiado buenas’. Más aún si vienen de un ‘enemigo’. 

En este caso, el toro sabe que el león puede ser su enemigo, sabe que es un depredador y un gran cazador. Esto le lleva a desconfiar de su propuesta. ¿Por qué tanto interés en compartir una presa con él? Y esta desconfianza es la que finalmente salva al toro del final que el león había preparado para él.

Observa muy bien siempre lo que tienes alrededor, y así estarás bien protegido de los peligros»

¡Feliz día!

ENTRADAS POPULARES

Delfi, el delfín que quería volar. Para leer.

Cuentos para Leer I-B Delfi era un delfín joven y muy inquieto. Ya desde pequeño quería nadar y nadar para descubrir hasta el último rincón del océano. Recorrió todos los mares, conoció a todos los peces, atravesó galeones hundidos. Conocía el lugar exacto donde se encontraban los tesoros de barcos piratas, y guardaba el secreto de todos los animales extraños que sólo él pudo conocer. Pero a Delfi el mar se le quedó pequeño. Y comenzó a mirar con tristeza el cielo. – Que inmenso…- pensaba Delfi- ¡Cuántos tesoros habrá allí arriba! El deseo de Delfi ahora era volar, quería navegar por los otros mares y tocar las estrellas. Quería conocer a todas las aves y buscar galeones entre las nubes.  Pero los delfines solo nadaban, sin más. Si Acaso alguna vez asomaban el hocico de forma tímida para sentir el aire y mirar de reojo el azul del cielo. Pero nada más.  – Los delfines sólo nadan- le dijeron sus amigos- No puedes volar. ¿Dónde has visto un delfín volador? ¿Acaso encontraste alg...

La tortuga Manuelita. Para leer.

 Cuentos para leer V-B. Manuelita era una tortuga encantadora, pero tenía un pequeño defecto: se enfadaba con facilidad, y cuando se enfadaba, se ponía tan nerviosa que comenzaba a gritar y a patalear sin parar. Ella lo pasaba muy mal, y el resto no sabía cómo ayudarla.  Manuelita cuando se enfadaba era capaz de hacer cosas que no quería, como romper papeles en medio de la clase o incluso intentar pegar a alguno de sus compañeros. Luego se arrepentía mucho, pero no era capaz de encontrar la solución. Así que, a Manuelita, cada vez le costaba más ir al colegio, y su rabia crecía y crecía sin control.  También le pasaba en su casa, con sus padres. Hasta que un día, les visitó su querida abuela Margarita, que llevaba mucho tiempo sin verla. A Manuelita le encantaba hablar con su abuela. Era muy vieja y sabía muchas cosas. Y su abuela, que notó que Manuelita estaba un poco tristona, le preguntó y la tortuga le explicó lo que pasaba, y su abuela, le dijo con dulzura:  – ¡...

Cuentos narrados I

Presentación interactiva. Esta es una presentación interactiva realizada con Genially en la que podrás encontrar una selección de ocho cuentos narrados, si los escuchas tranquilamente te harán pensar y reflexionar.