Ir al contenido principal

Entradas

El ratón y la rana.

Cuentos narrados VIII-B. Esta fábula, ‘El ratón y la rana’, nos hace pensar sobre:  El valor de la empatía.  El valor de la bondad. Las consecuencias de nuestros actos. Las consecuencias de burlarnos de los demás. Por qué hay que saber escoger bien a los amigos. Burlarse de los demás no es una buena opción, porque las burlas a los demás al final se pagan... 

El ratón y la rana. Para leer.

Cuentos para leer VIII-B. Cuenta esta fábula que un ratón bastante ingenuo se hizo amigo de una rana. Pero la rana, que era bastante cruel, quiso burlarse de él, así que ató al ratón a una de sus patas, para que no pudiera ir a ningún lado sin ella. Primero fueron a comer trigo a un campo cercano. Pero poco después, al acercarse a un pantano, la rana saltó al agua y se zambulló por completo en ella. El ratón se ahogó, y su cuerpo, aún atado a la rana, salió flotando al exterior. Entonces un milano, que volaba por allí, lo vio, y se lanzó en picado a por su presa. ¡Menuda sorpresa se dio al tirar de él! No era un ratón solo, sino que atado a una de sus patas, llevaba también a una rana. Y así fue como al final la rana compartió el mismo triste destino que el ratón. Las burlas hacia los demás pasan factura. Las acciones que se hacen con maldad se pagan con la misma moneda. Reflexiones. Esta fábula, ‘El ratón y la rana’, nos hace pensar sobre:  El valor de la empatía.  El valor ...

El árbol que no sabía quién era.

 Cuentos narrados VIII-B. Con esta increíble fábula podrás reflexionar sobre:  – La necesidad de conocernos a nosotros mismos.  – La empatía.  – La solidaridad. De entre todos los árboles del jardín, el único que estaba triste, que era infeliz, era aquel que no sabía quién era. El roble, que no sabía que era un roble, intentaba por todos los medios ser un árbol que no era y no lo conseguía. Por eso no podía ser feliz. Hasta el momento en el que descubrió quién era, y su vida cambió por completo. Entonces sí pudo concentrarse en sí mismo y en proyectar todos sus dones hacia los demás. 

El árbol que no sabía quién era. Para leer.

Cuentos para leer VIII-B. Había una vez un jardín muy hermoso, repleto de árboles de todo tipo. Casi todos eran frutales: había frondosos manzanos con deliciosos frutos rojos, melocotoneros con dulces melocotones sonrosados, esbeltos perales repletos de peras y hasta naranjos y mandarinos con sus brillantes y coloridos frutos.  Todos los árboles eran felices, porque crecían fuertes y sanos y daban una gran cantidad de frutos. Bueno, todos, menos uno. Entre todos los frutales, había un árbol de tronco ancho y ramas muy frondosas que no daba ningún fruto. Era un árbol robusto en cuyas ramas los pájaros construían sus nidos o paraban a descansar a mitad de viaje.  Este árbol estaba muy triste, porque veía a todos sus compañeros presumir de sus frutos y él, sin embargo, no sabía por qué no era capaz de dar ninguno.  El resto de árboles intentaban ayudarle. Un día, el manzano le dijo:  – Amigo, tal vez solo necesites concentrarte. Piensa que eres un manzano como yo, a ver...

El granjero y la mula.

Cuentos narrados VIII-B. Este fantástico cuento de la india titulado ‘El granjero y la mula’ nos viene a recordar lo importante que es confiar en uno mismo, luchar y nunca rendirse para conseguir un objetivo y sobre la superación Nos invita a reflexionar sobre todos estos valores: – El valor del esfuerzo como pilar esencial para conseguir nuestros logros. – La importancia de mantenerse perseverante en los objetivos y no venirse abajo. – Esencial es la confianza en uno mismo si queremos superar dificultades. – Para conseguir un objetivo, hay que ser paciente.

El granjero y la mula. Para leer.

Cuentos para leer VIII-B. Un día, un granjero escuchó un espeluznante sonido al pasar junto al pozo que tenía en el exterior de la casa. Era un pozo abandonado, que el hombre no utilizaba, y estaba seco, sin agua. Al asomarse, descubrió que su mula se había caído al pozo, y estaba asustada y magullada. El hombre, sin saber muy bien qué hacer, llamó a su vecino por si podía ayudarle a rescatarla. Y éste, después de observar bien la situación, la profundidad del pozo y la situación en la que se encontraba el animal, le dijo: – Lo siento, amigo, creo que no se puede hacer nada por ella. Lo mejor es que la sacrifiquemos para ahorrarle una agonía mayor. – Oh, qué lástima- contestó el granjero- Tenía mucho cariño a mi mula. ¡Qué desgracia! Ambos fueron a por palas, porque pensaban enterrar al animal en el pozo y así tapar el agujero para que no volviera a pasar aquello con ningún otro animal. – Empecemos cuanto antes, dijo el granjero-. Y, diciendo esto, ambos empezaron a tirar tierra al poz...

La manzana que quería ser estrella.

Cuentos narrados VIII-B. Este cuento nos habla de aceptación personal, de amor propio y de autoestima. Muchas veces deseamos ser lo que otros son y deseamos tener lo que otros tienen, sin darnos cuenta de que somos tan valiosos como los demás y tenemos tanto o más que ellos.  Con este cuento puedes pensar en  estos temas:  – La cantidad de veces que deseamos lo que tienen otros sin atender nuestros valores y virtudes.  – Los celos. – La autoestima y el amor propio.  – ¿Dónde encontramos la felicidad? 

La manzana que quería ser estrella. Para leer.

Cuentos para leer VIII-B. Había una vez una pequeña manzana que no quería ser manzana. Ella en realidad admiraba a las estrellas, y deseaba con todas sus fuerzas ser estrella. Se pasaba las noches contemplando el cielo y suspirando:  – ¿Por qué no podré ser como ellas?  Una mañana observó a unos pájaros volar hacia las nubes y les preguntó desde su pequeña rama:  – ¡Eh! ¡Pájaros! Decidme… ¿dónde duermen por el día las estrellas?  Los pájaros detuvieron el vuelo y contestaron:  – Las estrellas no duermen. Están llenas de luz y por la mañana no puedes verlas por culpa de la intensa luz del sol, que hace que parezcan invisibles. Pero están allí, y continúan brillando también por el día.  – Oh, vaya… – respondió la manzana.  Cada vez sentía más y más deseos de ser una estrella y tener esa luz tan intensa día y noche.  Al día siguiente, se levantó un poco de viento, y la manzana preguntó:  – Dime, viento, ¿las estrellas están allá arriba fijas o s...

Cuentos narrados VII-B.

Presentación interactiva.  Esta es una presentación interactiva realizada con Genially en la que podrás encontrar una selección de ocho cuentos narrados, si los escuchas tranquilamente te harán pensar y reflexionar.

Cuentos para leer VII-B.

En formato pdf.  Pulsa en la imagen para leer los cuentos y relatos cortos que se indican.